Artículos, videos, fotos, comentarios, historias, cuadros, chistes,..
cuentos, mitos, dibujos, denuncias, links, revistas, noticias, congresos,
...
..
jornadas, documentales audiovisuales de Antropología..
..
puedes dejar tus comentarios..
..
Nota a la IZQUIERDA : ITEMS Y ARCHIVOS "semanales",..
..
..
al CLICAR se abren,este es un blog block de notas ..
.
Cecilia Montero Mórtola antropóloga Barcelona
Tomo mate, cerveza bien fría en verano, no fumo, riego las plantas, me gusta cocinar a veces platos semicomplicados a mi modo, caminar por el mar, escuchar música (toda)..estar en casa y la antropología : una "visión global" del hombre/mujer--algo ques eintenta abarcar, sencillamente, en este blog que va en una canoa por los ciberíos de la red...El reciclaje es un principio de existencia cotidiana para mí.. bueno y este blog sostiene los lazos sociales, mínimamente, que me humanizan, por eso, cada vez que escribo o leo en él lo de otros...
La humanidad guarda en su memoria ancestral epidemias terribles que fueron utilizadas para aumentar nuestra fragilidad existencial, ya propia de la especie. Eso quedó como una huella. Los pueblos se defienden maníacamente con el humor, como una de las reacciones más comunes, las que aún nos sorprenden y registran ante la desgracia, el avatar, la dificultad, etc.. No obstante, la enfermedad está ahí, no se ve, pero se coge. Cumple todos los rigores fantasmales medievales que en lugar de favorecer la racionalidad y enteresa que exigen el cuidado y la curación, acaba impidiéndolos. Cabe tomar precauciones, alimentarse bien, elaborar distancias físicas e ideológicas para obtener la tranquilidad que se necesita para afrontar el aislamiento, la alimentación, la limpieza, así como también, los lógicos momentos de total aburrimiento, tan necesarios como los de entretenimiento, aprender a soportarlos para contribuir en la curación corporal de este proceso difícil. CM
No hay comentarios:
Publicar un comentario