domingo, 9 de septiembre de 2012

El amor o su apariencia social?

El País
link
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/07/actualidad/1347031079_919429.html

El significado del amor cada día que pasa se asemeja más a un cheque, a un pasaporte, a una residencia de la tercera edad, a una obra teatral cursi y barata...a una verdadera patraña. 

Esto tan viejo, pues cuando el mundo social..allá lejos y hace tiempo, para evitar el incesto y fundar sociedad encontró la circulación de mujeres en lugar de bienes y a sí prolongar como garantizar la especie, las mujeres son las cosas..no sujetos.De ahí el machismo, de ahí una infernal cantidad de estupideces para taparlas todavía hoy, como la felicidad amorosa en la esclavitud femenina.

Tales prácticas sociales abundan hoy en día más para taparlo y darle continuidad. Todo para que las personas, supuestamente desarrollen sentimientos afectuosos entre ellas...que curiosamente nada tienen que ver, en su mayoría de las veces con los modelos que nos encajan...See full size image

...siempre recomiendo leer Rougemont...

Además amor es una palabra que va con persona y entre personas ¿Qué puede amar un sujeto consumidor, que no es persona, sólo un consumidor? Os lo habéis preguntado?See full size image

Hace tiempo ser sosletra/o era mal visto por estas razones. Se ponía bajo la lupa de sospecha "pecadora" de primero, no someterse la mujer a un hombre y ser paridora, directamente afectando su identidad como tal, cosificándola. O, tratándola de puta, lesbiana o frígida.  Existen unos cuentos de la Maestreta , escritora mexicana, los que entre el humor y la sabiduría narrativa ponen al desnudo a esta sociedad obsesionada con la moral (para sacar su dinero como justificar parásitos/as y no dar nada) estos rasgos al principio citados.
En los hombres el tema se viste de legitamaciones poligámicas simultáneas y sucesivas.Con más mujeres mejor, más macho!!!..Lo que a la postre se derrumba para los pobres una fuerte homosexualidad oculta y disfrazada del premio social que en cada polvo que se echan. Pues no es más que el síntoma de la necesidad de la comprobación de su masculinidad, según los mandatos sociales..y a sí van dejando hijos por todas partes también..y así mueren presos del desamor porque no supieron hacer otra cosa...no pueden amar.See full size image

Resulta el artículo tremendamente ilustrativo como en China las personas encuentran estrategias asombrosas para esconderse dentro de la triste y limitada legalidad que se le ofrece como forma de vida a solteras, os y homosexuales. De cómo se le suma la complicidad secreta del entorno para que perdure...el amor!!! OH!See full size image

En nombre del amor se hacen tantas cosas..y el mercado lo sabe bien...han hecho un embrollo sentimental que pesa sobre las vidas de los sujetos cuyo heroísmo consiste en, nada más y nada menos ,que tratar de hacer su propia vida al margen de una presión social bestial y perfeccionada llena de ficciones, de muy "buenas" señoras mantenidas, señores dictatoriales y tiernos con sus hijos, (claro) de familias que recubiertas de una membrana se convierten en un clan explotador de los más débiles internamente en el plano doméstico...See full size image

Con sistemas de observación "antipensamiento" y creencia siempre. Con todo esto se ha justificado y reducido la idea y práctica del amor a la sociedad si es rica o pobre. Con el infaltable anacrónico análisis de, antes o ahora, o aquí o allá en nombre de vaya a saberse qué para nunca ver de frente las contradicciones entre la representación de la realidad y ella misma . Y, es así que ya con eso se dicen pensar, y lo mejor de todo, ver la realidad. Cuanto autoengaño!!! ..Todo con una habilidad asombrosa, estimulada y orquestada para contribuir en la evitación del principio de realidad y su concepción...¿Qué otra cosa puede pasar? ¿Amor? 

Amor es una palabra baúl a donde va a parar hasta el calcetín que se quedó en la lavadora. Amar muy poco tiene que ver con todo esto. Para mí es una tarea a descubrir, a hacer, a construir..Los modelos amorosos opacan nuestros sentimientos más genuinos. Nos encaminan al autoengaño. See full size image

El amor, en mi limitada opinión, está del lado del pensamiento y  del cuerpo aunque muchos eso lo nieguen, no es el opuesto del odio, es su complemento. Las personas amamos cuando somos personas, no sólo individuos. Hay millones de individuos que jamás lo han experimentado, tan sólo han cumplido con lo que se esperaba familiar, socialmente y el mercado de ellos y ellas. Por qué? No piensan, son cobardes y su amor fue el pago por la jaula de oro para la eternidad. CM

sábado, 1 de septiembre de 2012

Notas de prensa: cooperativas


El País

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/31/actualidad/1346434350_696600.html

Uno de los lados de esta crisis es que, además de que la gente hable y proteste,vemos que haya amplios sectores que  se mueven de forma autogestionada en cooperativas.

 El número que aparece en el artículo, ya llamativo que saliera, es infinitamente inferior a lo que se está viendo. (en un año en Cataluña nacieron 3000 cooperativas)

El estado del  bienestar está en bancarrota. Lógicamente porque se llenó de engreídos y mediocres que se chuparon todo.....con mentalidad del pasado, el más rancio y no de los estados del bienestar bien conocidos por todos. 

Esto es uno de los problemas centrales de esta crisis tan mentada. De ahí la inercia como signo identificador de España, la continuidad del servilismo, del patronazgo como esquema relacional social y laboral con el postre de siempre: la chapuza

Las TIC y los cambios en el género, las migraciones, la sacudida global está empujando a que de abajo hacia arriba se puedan visualizar pasos económicos concretos. 

Por eso, resulta que hay más acciones y soluciones que las que estos gobiernos huecos, elegidos por muy poca y escasa gente, son máscaras del mercado más dictatorial de la historia europea...y del mundo..

El proceso es muy lento porque ha sido un pueblo muy alienado, confundido como también muy adormecido con la furia consumista en términos participativos...pero se está sacando algo de todo esto. CM

sábado, 25 de agosto de 2012

Locura o ideología de la locura : Breivrik culpable

El País

Link : http://internacional.elpais.com/internacional/2012/08/24/actualidad/1345833834_134294.html


Que frágil es la frontera de lo "normal" con la "locura"..sin embargo, hay un punto, en el que no hay confusión porque tampoco se trata de una oposición binaria. 

Nos puede sonar a loco, dependiendo de los referentes que tengamos. Si estos se inclinan a la muerte o a la vida son parte de la clave para señalarlos.

El asesino de Utoya es un perverso enajenado con los mismos princicpios narcísicos del nazismo que ideologizó lo diferente, al modelo ario, ya sea como enfermo, negativo, inferior, peligroso.. con ello montó un aparato legitimador de espejos. Lo hizo con un enamoramiento colectivo de sí mismo con lo que llevó a los desmanes más horrorosos de las tendencias tánticas que todos y todas tenemos. 


Esto último es lo interesante e intrincado. Asumir la parte fea de cada uno/a..hay muchos Brevicks que ni siquiera saben que lo son pero un día salen a matar sin freno porque todos somos "angeles buenos o malos" hasta que salimos a volar....

La cultura tiene exponentes controversiales en los que emergen aspectos aún no resueltos, evitados, aún rechazados, siempre puestos en el Otro, muy poco asumidos. 

La dimensión inconsciente de los sujetos sociales y de la cultura sale siempre  de cualquier forma¿Por qué se la niega tanto?  

Muchas son las respuestas, entre ellas el premio continuo a la cobardía, al pensamiento único, ....etc. etc. CM

miércoles, 15 de agosto de 2012

martes, 14 de agosto de 2012

Notas de prensa : elcibereros

EL País
http://blogs.elpais.com/eros/2012/08/que-demonios-estas-mirando-2.html

Qué nos pone en relación con los otros? 

No tan sólo la palabra es lenguaje. Ya lo sabemos...y hace rato que lo corporal está esperando el contacto sumado, mezclado y liado a la imagen...demasiado tiempo de disociación en el que cuando existe presencialidad, pues, desaparece la palabra y cuando no el cuerpo...nacen los intermediarios, al menos por el momento..

...otra vez la sensorialidad, el contacto (que palabra tan bella!) construye sentido, reúne..y se vuelve a apoyar en la  palabra...otros estudios sobre las relaciones sociales nacen y las complejizan a un punto que se escapa. 

Otra vez la atribución a lo que llamamos amor...otra vez se deshacen las definiciones...por una parte, con todo lo positivo que eso ofrece y por otra la amplia gama de confusiones que se operan al nacer una nueva era físico- relacional.

Lo cierto es que el contacto es buscado de la forma que sea...rasgo de especie?

Cuadros que me gsutan de Picasso

jueves, 2 de agosto de 2012