
El art. nos anuncia un texto que reune los debates, de larga data, sobre la relación hombre-naturaleza como también la necesidad de acabar con el antropocentrismo. Al mismo tiempo nos expone como los almacenes genéticos de plantas y animales (hasta donde sabemos) se han co
nvertido en verdaderas Arcas de Noë. Celebra la posición anglosajona de abordar la temática ecológica desde la moral, la ética...desmantela los discursos catastrofistas, sin embargo, plantea demasiadas preguntas ( lo que no está, ni mal ni bien pero lo que pongo en duda es su operatividad con los fines que dice buscar).







La relación discurso, naturaleza, hombre, acción pasa por las mismas categorías y las tensiones entre discurso y prácticas sociales. Una triangulación necesaria cabe en estos momentos llevar a cabo, pues, la vida misma está al borde. Tal vez esa sea la moral y no otras lloronas, inmovilistas, quejicas como perversas en nombre de la moral.
*
Le Monde
link
http://www.lemonde.fr/idees/article/2010/07/30/il-faut-edifier-une-morale-de-l-ecologie_1394024_3232.html
*
Le Monde
link
http://www.lemonde.fr/idees/article/2010/07/30/il-faut-edifier-une-morale-de-l-ecologie_1394024_3232.html
*
Podrían constituir algunas respuestas los distintos ECOFEMINISMOS ?http://www.fyl.uva.es/~wceg/articulos/ElEcologista.pdf
*

*


No hay comentarios:
Publicar un comentario