Entre una y otra punta del planeta nos encontramos con el ADN de formas que explican el parentesco. En una, porque ofrece un elemento más de la reconstrucción para ordenar y hacer memoria de una sociedad herida. Porque los muertos no hablan, son testimonios de un silenciamiento que la historia debe hacer hablar para entenderse.
*
En cambio en la otra, además de que las personas estén vivas y puedan hablar por sí mismas, no se les permite con la libertad que corresponde hacerlo con el agregado que se investiga su ADN para comprobar su historia parental que no contradiga su palabra.
*
Qué mundo extraño!
Otra vez observamos como la ciencia en sí misma no vale nada. Las investigaciones científicas precisan de un trazado ético constante, individual y colectivo para su actuación.
*
Me pregunto como piensan l los científicos que harán las pruebas en el caso de Francia? ¿Qué salarios cobrarán? ¿ Cómo objetarán su participación cuando esta desvergüenza desparezca de las leyes francesas? ¿ No se les ha ocurrido pensar en la mezquindad de sacar más dinero sin contrato de trabajo a un migrante que todo lo que destinan a ello llevaría a un buen camino que respete los DDHH universales?
*
Es sórdido el planteo adeneico migrante francés. En contraposición, exacta en todas su dimensiones, simbólicas, sociales, psicológicas, de derechos y científicas en el caso que los antropólogos forenses que acaban de firmar dando continuidad a su tarea de dar la memoria a una sociedad que busca deseperadamente vivir con justicia. CM
*
LINK EL PaísTras las huellas de 600 desaparecidos bajo la dictadura argentina
El Gobierno argentino firma un convenio para identificar los restos de cientos de fallecidos entre 1976 y 1983
http://www.elpais.com/articulo/internacional/huellas/600/desaparecidos/dictadura/argentina/elpepuint/20071006elpepuint_2/Tes
El Gobierno argentino firma un convenio para identificar los restos de cientos de fallecidos entre 1976 y 1983
No hay comentarios:
Publicar un comentario