Artículos, videos, fotos, comentarios, historias, cuadros, chistes,..
cuentos, mitos, dibujos, denuncias, links, revistas, noticias, congresos,
...
..
jornadas, documentales audiovisuales de Antropología..
..
puedes dejar tus comentarios..
..
Nota a la IZQUIERDA : ITEMS Y ARCHIVOS "semanales",..
..
..
al CLICAR se abren,este es un blog block de notas ..
.
Cecilia Montero Mórtola antropóloga Barcelona
Tomo mate, cerveza bien fría en verano, no fumo, riego las plantas, me gusta cocinar a veces platos semicomplicados a mi modo, caminar por el mar, escuchar música (toda)..estar en casa y la antropología : una "visión global" del hombre/mujer--algo ques eintenta abarcar, sencillamente, en este blog que va en una canoa por los ciberíos de la red...El reciclaje es un principio de existencia cotidiana para mí.. bueno y este blog sostiene los lazos sociales, mínimamente, que me humanizan, por eso, cada vez que escribo o leo en él lo de otros...
Perú: Pueblos Indígenas, tierras amazónicas: No pasarán!
*
El discurso de la modernización en la Amazonía aparece atado de la mano de distintos actores sociales y económicos: petroleros, mineros, farmacéuticas, multinacionales, religiosos...ahora con la aplicación del Tratado de Libre Comercio, el que regirá a partir del año próximo, se retomarán luchas seguramente, pero la que se ha ganado ahora es memorable. Pues, por decreto muchas comunidades se hubieran visto sin suelo ni techo para vivir y dejar de ser las guardianas para el mundo de una zona ya demasiado alterada para la vida de quienes viven allí primero, y luego, en consecuencia para el mundo entero. Los y las indígenas amazónicos/as fueron y son conocidos/as por su sabiduría , la cual por la número indecible de vez, los políticos de turno, no sólo desconocen, ignoran, o subestiman. No obstante, les haría un favor a ellos y a sus comitivas, como a todos empezar a aprender de tales saberes en el orden de la domesticación de su ignorancia enciclopédica, incorporar un sentido ético respecto del mundo para que se orienten a materializar y llevar una gobernabilidad democrática, tal y como mentan con frecuencia. Las comunidades indígenas amazónicas, una vez más dan lección de coherencia y responsabilidad social, económica, medioambiental y cultural. La Amazonía no necesita, no quiere y no puede entrar en el delirio que representa la modernidad.(vale la pena analizar este concepto según el contexto y quienes lo usan y como en el discurso). Los indígenas son quienes deciden el cómo, cuándo y todas las preguntas que supongan porque ellos saben, son sus dueños, y los mejores cuidadores d ela historia de la zona. Una gran parte del mundo se los agradece aunque la mezquindad sobrevuele demasiados ámbitos de la cotidianeidad. El artículo nos relata de la imposibilidad, gracias a la lucha de las comunidades, del decretismo que tuvo que guardarse en el bolsillo las medidas que se querían aplicar y someter las que implicaban la pérdida de las tierras para las comunidades. CM
No hay comentarios:
Publicar un comentario