*Psicoanálisis de los cuentos de hadas*******Bruno Bettelheim*****fragmento
“Desde un punto de vista adulto, y en términos de la ciencia moderna, las respuestas que ofrecen los cuentos de hadas están más cerca de lo fantástico que de lo real. *
De hecho, estas soluciones son tan incorrectas para muchos adultos -ajenos al modo en que el niño experimenta el mundo- que se niegan a revelar a sus hijos esa “falsa” información. Sin embargo, las explicaciones realistas son a menudo, incomprensibles para los niños, ya que éstos carecen del pensamiento abstracto necesario para captar su sentido. Los adultos están convencidos de que, al dar respuestas científicamente correctas, clarifican las cosas para el niño.
*
* Sin embargo, ocurre lo contrario: explicaciones semejantes confunden al pequeño, lo hacen sentirse abrumado e intelectualmente derrotado. *
*
Un niño sólo puede obtener seguridad si tiene la convicción de que comprende ahora lo que antes le contrariaba; pero nunca a partir de hechos que le supongan nuevas incertidumbres.” BB*
El cuento, proceso interesante para comunicar, para saber lo que se quiere, se puede y se necesita, en contradicción todos esos planos y ámbitos de la persona también..Ir incorporando las destrezas de distinción en
tre imaginario, simbólico y real desde la infancia (o cuando nos demos cuenta que sea necesario hacerlo).No es de un día para el otro, claro que no. Hasta de cuentos se precisan en la infancia por lo que cuando somos adultos tendemos a aborrecer..¿por qué? porque cae el imaginario! (entre otras cuestiones). * *Las políticas que trazan caminos de rosas sin espinas, niegan a la infancia las primeras frustraciones en pos de su plan de domesticación, que evita el conflicto, en definitiva, propiciador de vida. Adormece hasta atontar...pero veamos la de estos cuentos maravillosos, también en el lenguaje de Propp, esa capacidad como las leyendas urbanas de capturar por unos instantes o, una vida para algunos, atención, comprensión, ideas, comportamientos, referencias, etc. Levi- Strauss afirma que los mitos hablan en la gente, es decir que la historia posee claves, símbolos, un mundo que se abre al ser internalizado...ABRACADABRA PATA DE CABRA...

*Los cuentos de hadas apuntan ahí, al arcaico de lo sexual humano, del género, de la organización social, de la diferencia entre realidad y fantasía, a los miedos más terribles de los orígenes a los placeres más insólitos. El cuento es una cuenta del collar de la sociedad que se desliza con paciencia y simbolización cada vez que se cuenta, porque somos una especie, con tales características enhebrantes de ideas...el cuento se hunde en el profundo para pescar la rabia y la fuerza para arrojarala a la superficie que el diálogo ofrece como palabras...
*
*
*Este libro de Bettelheim es rigurosamente bello y frontal hacia una sociedad que se acuna en el consumo como un bebé prendido a una teta eterna y chorreante sobre bocas sedientas e insaciables...su lectura puede contribuir a vivir el abismo de la libertad de ese pecho esclavizante para pensar y elegir otros bocados con que alimentar la vida y el espíritu, como también devolverle a la teta su tamaño real. CM
Sobre Caperucita Roja
http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/f_caperuza/caperuza_1.htm
Los cuentos de hadas
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento_de_hadas
Pinceladas levistrosianas
http://es.geocities.com/antropokrisis/mitos.htm
Opiniones en la enseñanza
http://contexto-educativo.com.ar/2000/12/nota-01.htm
Grupos de Psicoanalistas
http://www.puertasabiertas.com.ar/paginas/publicaciones-art0003.html
Sobre Bettelheim
http://www.comunidadrussell.com/default.asp?bettelheim/acercade.html
Psicología y los cuentos de hadas-artpdf
Ludmila Diez Rienzi y Verónica Domit Palazuelos
Universidad Iberoamericana
http://www.odiseo.com.mx/2006/07/print/diezdomit-cuentos.pdf
Juan sin Miedo
-poner altavoces- en 6 capítulos
http://es.youtube.com/watch?v=p6Y87yELtUc
Ciencias Sociales
De cuentos de Hadas y Procesos de Investigación
Cristina Cárdenas Castillo*
http://educar.jalisco.gob.mx/08/8cristin.html
Citas a Todorov sobre lo maravilloso
http://www.imaginacionatrapada.com.ar/Cine/hadasyprincesas.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario